La tableta ha demostrado ser una herramienta que va más allá
del ocio, más versátil que un smartphone y más manejable que un portátil, esta
tecnología permite realizar una serie de tareas básicas en las que smartphone
puede quedarse corto o el ordenador ser demasiado. Los datos de CDW, que
entrevistó a profesionales de diferentes sectores como la salud, la educación y
el gobierno, no hacen más que refutarlos. En ellos se destaca que esta
herramienta mejora la productividad del día a día.
El tablet es un elemento nuevo en
el espacio de trabajo. Más de la mitad de los encuestados (56%) señalaron que
solo llevaban utilizando la tableta en su día a día profesional durante un año,
un 32% la llevaba utilizando un año y tan solo el 9% llegaba a los tres años.
El 59% de las tabletas utilizadas son propiedad personal (recordemos el
fenómeno BYOD), aunque el 34% de los encuestados si cuentan con un dispositivo
perteneciente a la empresa y los ahí que utilizan ambos.
La mayor parte de los empleados
utilizan las tabletas para mirar el correo, navegar por Internet, utilizar
aplicaciones de ofimática, almacenar archivos y para consultar redes sociales.
Los empleados encuestados reconocen que les gusta trabajar con este dispositivo
ya que promueve la colaboración con otros compañeros y hace el trabajo más
agradable. Lo más importante es que un tablet ofrece acceso a cualquier
información desde cualquier lugar.
Eso sí, estos datos no significa
que las tabletas estén reemplazando a otros dispositivos, simplemente se
combinan a la perfección. El 68% de los encuestados señaló que sigue utilizando
su ordenador de sobremesa, el 62% el portatil y el 53% el smartphone, todo ello
combinado con la tableta. Tan solo un 2% reconoció utilizar el tablet como
herramienta única de trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario